A SECRET WEAPON FOR SUPERAR RUPTURA

A Secret Weapon For superar ruptura

A Secret Weapon For superar ruptura

Blog Article



Establece límites: Es importante establecer límites claros con tu expareja para facilitar tu proceso de recuperación. Evita tener contacto constante si sientes que te afecta emocionalmente.

Céntrate en ti mismo: Es momento de redescubrir quién eres y enfocarte en actividades que te aporten felicidad y te ayuden a reconstruir tu autoestima.

Superar una ruptura no es solo cuestión de tiempo, sino de valentía y autodescubrimiento. Aprende a gestionar el duelo, distraer tu mente y sanar sin perderte en el proceso. Desde escribir un diario hasta redescubrirte con nuevas experiencias, cada paso que des te acercará a la versión más fuerte de ti misma. Si has vivido una, sabrás que las rupturas de pareja muchas veces pueden aparecer como tormentas emocionales en nuestra vida: llegan arrasando con todo y dejan un paisaje completamente diferente al que conocías… Y afrontarlas, como sabrás, no es solo cuestión de tiempo; es un acto de valentía y autodescubrimiento. Si te encuentras en medio de este caos, quiero decirte algo: lo estás haciendo bien. 

Tener miedo a poder perder a un ser querido es typical, no obstante cuando este pensamiento aparece de forma constante, puede suponer una elevada carga emocional y la aparición de muchos síntomas de ansiedad.

Aunque enfrentar las emociones es esencial, también lo es darle a tu mente un respiro. ¿Sabías que aprender una habilidad nueva puede ser una de las mejores formas click here de superar una ruptura?

, compara las relaciones que no funcionan con plantas que necesitan ser podadas para que otras partes puedan florecer. “A veces, debemos dejar ir algo que amamos para dar espacio a algo nuevo y mejor”​.

¿Cómo superar los miedos y las preocupaciones? Todos vemos la realidad a través de un filtro. Puede que tu filtro sea la negatividad y que enfocarte solo en las posibles consecuencias negativas esté inflando tu miedo. Entrena tu positividad con los siguientes ejercicios de psicología positiva.

La culpa es una de las emociones más comunes cuando piensas en terminar una relación, especialmente si amas a tu pareja o temes lastimarla.

«No me mido por la cantidad de veces que mis heridas se han roto, sino por el número de veces que me he levantado, he aprendido y he seguido adelante.»

Una vez hayas procesado tus emociones, es importante enfocarte en el futuro. Establece nuevas metas personales, retoma actividades que disfrutes o prueba cosas nuevas. Crear rutinas te ayudará a mantener la mente ocupada y a darle estructura a tu día a día.

Opta por un lugar neutro: Terminar la relación en un espacio tranquilo y privado ayuda a mantener la conversación en un tono respetuoso. Los lugares concurridos pueden aumentar el estrés y dificultar una comunicación efectiva.

Poder relacionarte sin máscaras y poder compartir aquello que te preocupa te aportará tranquilidad y seguridad, además de los beneficios del apoyo de estas personas.

El segundo paso es transferir tu miedo. Comienza a racionalizar tus miedos y a observarlos de una manera más lógica. De esta manera lograrás quitarle poder a los pensamientos negativos provenientes de tu mente emocional.

También te puede interesar  Abordando la depresión: La importancia de hacer preguntas efectivas para apoyar a quienes la padecen

Report this page